Nuestra doctrina

¿Que es una cooperativa?

La Alianza Cooperativa Internacional (A.C.I.), máximo organismo de representación cooperativa a nivel internacional, define a una cooperativa como una “asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada”. Por consiguiente “la cooperativa es una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente”. Las particularidades de propiedad y control democrático son las que distinguen a las cooperativas de cualquier otro tipo de empresa; por lo tanto son a la vez una asociación de personas que se rigen por principios solidarios y una empresa económica que trabaja dentro de una economía de mercado.


Valores

Los valores que postula el cooperativismo y a los cuales Bica CEML adhiere plenamente son los siguientes:

  • Responsabilidad
  • Democracia
  • Igualdad
  • Equidad
  • Solidaridad
  • Ayuda mutua
  • Honestidad
  • Transparencia
  • Responsabilidad social
  • Preocupación por los demás
  • Brindar a los asociados un excelente servicio

Principios

Dichos valores son llevados a la práctica a través del cumplimiento de los denominados “Principios cooperativos”, quienes fueron enunciados en 1995, en la ciudad de Manchester, por la A.C.I.:


1.- Membresía abierta y voluntaria: "Control democrático de sus miembros”:Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar asl responsabilidades que conlleva la membresía…”


2.- Control democrático de los miembros: "Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas pro sus miembros, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones…”


3.- Participación económica de los miembros: "Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan en forma democrática el capital de la cooperativa. Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común de la cooperativa…”


4.- Autonomía e independencia: "Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controladas por sus miembros…”


5.- Educación, entrenamiento e información: "Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus miembros, a sus dirigentes directos, gerentes y empleados, de tal manera que contribuyan eficazmente al desarrollo de su cooperativa…”


6.- Cooperación entre cooperativas: "Las cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.


7.- Compromiso con la comunidad: "Las cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros.”